Desde este Sitemap podrá acceder directamente al contenido de la web en formato LISTA.
Main Menu
Actualidad
- Noticias
- El servicio de atención multilingüe del 1-1-2 creció más de un 16% en 2021 por la recuperación parcial del turismo
- Canarias dedica el Día Europeo del 1-1-2 a los servicios intervinientes en la erupción de La Palma
- El 1-1-2 Canarias atendió a 568.152 personas en 2021
- El Comité Científico propone cambiar el semáforo de riesgo volcánico del rojo al amarillo
- La reducción del área de exclusión marítima por la erupción de La Palma permitirá reactivar la pesca en la zona
- El PEVOLCA autoriza este martes nuevos regresos a sus hogares de población evacuada al sur de la colada
- El Comité Director del PEVOLCA estudiará la próxima semana la posibilidad de nuevos realojos en La Palma
- El restablecimiento de servicios básicos y de la red de carreteras centran el Comité Director del Plan PEVOLCA
- El PEVOLCA reduce la zona de exclusión y permite que este viernes regrese a sus hogares más población evacuada
- El PEVOLCA estudia adelantar realojos de nuevos núcleos de población al próximo viernes
- El 1-1-2 Canarias coordina 940 incidentes durante Fin de Año
- Organizada para mañana la operación de regreso a sus casas de unos 1.000 evacuados
- Algunas evacuaciones podrían empezar a levantarse el lunes en varias zonas de los municipios afectados
- El presidente Sánchez asiste en La Palma al primer Comité Director del PEVOLCA tras el fin de la erupción
- La erupción de La Palma se declara finalizada tras 85 días y 8 horas de duración y 1.219 hectáreas de coladas
- Las coladas alcanzan temperaturas exteriores de hasta 180 grados, aunque el volcán sigue mostrando agotamiento
- Los científicos recuerdan que el final de la erupción no implica que desaparezcan algunos peligros asociados al volcán
- El PEVOLCA cumple cien días activado, mientras sigue la cuenta atrás para dar por finalizado el proceso eruptivo
- La presencia de gases en el sur sigue limitando los accesos a la zona evacuada
- La deformación registrada ayer en Jedey está revirtiendo y no representa un cambio en el escenario de agotamiento
- La presencia de gases impide este domingo el acceso a Puerto Naos, La Bombilla y El Remo
- El PEVOLCA extrema la precaución por la presencia de gases y las altas temperaturas de las coladas
- La actividad volcánica sigue detenida pero aún no se puede dar por finalizada y se mantiene el semáforo rojo
- La emisión visible de gases volcánicos es esporádica y está concentrada en los centros eruptivos y los jameos
- El Comité Científico indica que para dar por finalizada la erupción los parámetros deben mantenerse 10 días
- Comité Científico: “La disminución de los observables parece indicar signos de agotamiento del proceso eruptivo”
- Los niveles de dióxido de azufre obligaron esta mañana al confinamiento de los municipios del Valle de Aridane
- El PEVOLCA difunde el Protocolo de acceso a las zonas restringidas para el conocimiento de los usuarios
- Este domingo se produjo una intensificación circunstancial de la señal del tremor
- El peligro por la emanación de gases del volcán de La Palma subsiste a pesar de que la emisión de lava se reduce
- El número de sismos en La Palma desciende a nueve en las últimas 24 horas
- La ausencia de gases y el estancamiento de la colada permiten ahora el regreso de residentes de Las Martelas
- La lava discurre por el sector central y la colada al oeste de Montaña Cogote está prácticamente inactiva
- La mejora de los valores de gases en la zona sur permite el acceso controlado en Puerto Naos y Las Manchas
- La colada surgida al oeste de Montaña Cogote se derrama sobre la isla baja en la zona de Las Hoyas
- La lava que discurre desde los nuevos centros de emisión afecta a nueva superficie de viviendas en zona ya evacuada
- La lava que discurre desde los nuevos centros de emisión afecta a nueva superficie de viviendas en zona ya evacuada (2)
- Uno de los focos emisores emite lava que discurre sobre zona ya ocupada de la colada 10 en dirección a Las Manchas
- El flujo principal lávico discurre por la zona central sobre superficie ya afectada y reduce su aporte a la colada 8
- La actividad en los focos emisores del cono principal ha sido escasa e intermitente, predominando las fumarolas
- Ayer hubo momentos en que todos los centros de emisión estuvieron inactivos, según los científicos
- Técnicos del Plan PEVOLCA explican las mediciones de gases y el plan de limpieza de cenizas en La Palma
- El Plan PEVOLCA continúa la vigilancia de la nueva colada del noroeste, que ha ralentizado su avance hacia La Laguna
- Los nuevos centros de emisión y las nuevas coladas son objeto de observación especial del Plan PEVOLCA
- El aeropuerto de La Palma vuelve a recibir vuelos comerciales después de una semana
- El ministro Escrivá reitera en La Palma el apoyo y compromiso del Gobierno de España con la Isla
- El aumento de emisión de lava generó hoy otra colada por el sur con nuevas afecciones a construcciones y cultivos
- El PEVOLCA alerta de los peligros ante las lluvias en zonas de escorrentías por la acumulación de ceniza
- Finaliza el confinamiento de núcleos de Tazacorte al no existir hoy riesgo tras contactar ayer la lava con el mar
- La llegada de la colada 7 al mar obliga al confinamiento preventivo de la población de barrios de Tazacorte
- El continuo aporte de lava hace que se unan las coladas 4 y 7 y aumente la superficie total afectada en ocho hectáreas
- El aporte de lava alimenta principalmente la colada 4 y ocupa nuevo terreno agrícola
- La ministra Teresa Ribera destaca el grado de competencia y calidad de los servicios intervinientes en La Palma
- La lava afecta a nuevas superficies entre las montañas de Todoque y La Laguna
- El PEVOLCA insiste en las recomendaciones por calidad del aire y las medidas de autoprotección en la limpieza de cenizas
- La energía del sistema sigue mostrando una tendencia descendente y el proceso eruptivo continúa estable
- La lava sigue discurriendo sobre las coladas existentes
- La lava sigue llegando al mar sin desbordar el perímetro ya afectado
- PEVOLCA reitera la importancia de cumplir las medidas de seguridad cuando se permita el acceso a zonas de exclusión
- El PEVOLCA llama a la precaución y recuerda la restricción de acceso a la zona de exclusión para garantizar la seguridad
- La Armada se incorpora al PEVOLCA e inicia el traslado de agricultores a zonas que están aisladas por la lava
- La calidad del aire mejora y se reanudan las clases presenciales en los municipios del oeste de La Palma
- El frente de la colada número 2 alcanza el acantilado de la playa de Los Guirres y se sitúa a escasos metros del mar
- La ministra de Transportes reitera el apoyo en la emergencia y en la reconstrucción para garantizar la conectividad de La Palma
- El aumento de emisión de lava no hace avanzar los frentes de coladas ni afecta a superficie nueva
- Escasos cambios en la evolución de las coladas que cubren casi 1.000 hectáreas dentro de un perímetro de unos 56 km
- Sánchez pone a La Palma como ejemplo de unidad de todas las administraciones y resalta la solidaridad de España con la isla
- Mejora la calidad del aire en el Valle de Aridane, pero se mantienen las recomendaciones a la población
- La colada de la zona 11 se encuentra a 100 metros de la LP-211 y se trabaja en un camino alternativo a Puerto Naos
- El dióxido de azufre desciende en Puntagorda y se mantienen las recomendaciones por cenizas en el Valle de Aridane
- El ministro Grande-Marlaska asiste al Comité Director: desciende el SO2 pero aumenta la emisión de lava y cenizas
- Disminuye el número y magnitud de los sismos en La Palma en las últimas 24 horas
- Ante el aumento de visitantes, PEVOLCA refuerza la seguridad vial y continúan las lanzaderas para el mirador del volcán
- El Plan PEVOLCA llama a la colaboración ciudadana ante el aumento de visitantes en el fin de semana de Todos los Santos
- Hoy no se han registrado superaciones de valores límites para la calidad del aire
- El aumento de visitantes que contemplan la erupción obliga al Comité Director a reforzar los controles de las carreteras
- El flujo lávico se mantiene en las coladas principales del oeste, que rellenan huecos y crecen en espesor y altura
- Aumenta el nivel de emisión de lava por el flanco oeste tras una nueva reconfiguración del cono volcánico
- La reconfiguración del cono y la apertura de nuevos centros de emisión alimentan de lava las coladas ya existentes
- El PEVOLCA vigila especialmente el avance de la nueva colada que surgió ayer y que se mueve lentamente hacia el sur
- Sánchez se reúne de nuevo con los Comités Director y Científico del PEVOLCA y reitera su compromiso con La Palma
- La ministra de Política Territorial participa en el Comité Director del PEVOLCA, centrado en la evolución de la colada junto a La Laguna
- La ministra de Ciencia asiste a la sesión diaria del Comité Científico
- Ángel Víctor Torres presidió el Comité Director, centrado en el estudio de los avances de la lava hacia La Laguna
- El Comité Director del PEVOLCA repasa los planes de seguridad con la intervención de la directora de la Guardia Civil
- La situación de la colada norte muestra estabilidad y avanza lentamente hacia el mar, con menor aporte de lava que ayer
- La colada al suroeste de la Montaña de La Laguna presenta la mayor actividad y avanza hacia el mar
- El aporte de lava hace que las coladas crezcan en altura, aunque su frente apenas avanza
- El proceso eruptivo muestra ahora un predominio de la fase efusiva, con más lava y menos piroclastos y cenizas
- La colada principal está casi paralizada y la del noroeste, con mayor aporte de lava, obliga a nuevas evacuaciones
- Sánchez preside por cuarta vez los comités del PEVOLCA en La Palma: sigue el avance desigual de las coladas
- El avance de la colada norte obliga al PEVOLCA a una evacuación preventiva en nuevas zonas de La Laguna
- Las coladas iniciales se debilitan mientras que la nueva, más al norte, se aproxima al mar con mayor rapidez
- La ministra Robles destaca en La Palma el compromiso absoluto de las Fuerzas Armadas con la Isla
- Un nutrido grupo de vecinos de Mazo y Fuencaliente asisten a las reuniones informativas sobre el volcán
- Las nuevas coladas discurren por zonas ya evacuadas y dentro del área de exclusión
- El nuevo ramal de la colada amplía a 471 hectáreas la superficie afectada por la lava
- El Rey agradece la fortaleza institucional y técnica del PEVOLCA para atender la emergencia y las necesidades futuras de la población palmera
- Las coladas se mantienen estables y un tubo lávico conecta el centro emisor con el mar
- La monitorización del PEVOLCA confirma que las coladas siguen discurriendo por los mismos cauces
- El PEVOLCA continúa la intensa monitorización del curso de la colada
- Pedro Sánchez presidió este domingo el Comité Director del PEVOLCA cuando se cumplen dos semanas de la erupción
- El ministro Bolaños presidió el PEVOLCA que levantó todos los confinamientos de la última semana
- El PEVOLCA monitoriza el avance de una nueva colada tras la aparición de dos centros de emisión
- El PEVOLCA acuerda mantener las zonas de exclusión, el confinamiento e intensificar la vigilancia de la calidad del aire
- El PEVOLCA resalta que, aunque la lava ha alcanzado el mar, la erupción no está estabilizada y se sigue monitorizando
- El frente de lava se sitúa en el límite entre los municipios de Los Llanos y Tazacorte
- El PEVOLCA mantendrá el dispositivo de seguridad, “con la misma intensidad”, mientras dure la erupción
- La colada sobrepasa Todoque, evacuado desde hace días, y se sitúa a 1.600 metros de la costa
- El PEVOLCA acuerda el regreso de los vecinos desalojados el viernes en las zonas de Tajuya y Tacande, en El Paso
- La lava que emite el volcán de La Palma ralentiza su velocidad
- El incremento de la actividad explosiva ocurrida ayer centra las reuniones de los comités del PEVOLCA
- El plan de evacuación del PEVOLCA traslada por su seguridad a 160 personas con residencias cercanas al volcán
- Los Reyes presiden el Comité Director del PEVOLCA y se reúnen con el Comité Científico
- Actualmente la lava avanza a 4 metros por hora y anoche recorrió solo 15 metros
- 750 efectivos trabajan en el PEVOLCA para la seguridad en La Palma, junto a los ayuntamientos
- Sánchez preside de nuevo el Comité Director del PEVOLCA: la seguridad, objetivo principal
- La seguridad, prioridad del Comité de Dirección del PEVOLCA presidido hoy de nuevo por Sánchez y Torres
- Los planes de evacuación del PEVOLCA evitan daños personales en la erupción volcánica de La Palma
- La Dirección del PEVOLCA comienza con la evacuación preventiva de personas con movilidad reducida en los núcleos de riesgo
- El Comité Director del PEVOLCA analiza los avances en los planes de evacuación de la población afectada en La Palma
- El Comité Científico del PEVOLCA recomienda mantener el semáforo amarillo y advierte de la probabilidad de terremotos sentidos de mayor intensidad
- El Comité Director del PEVOLCA examina los planes de evacuación que preparan Cabildo y ayuntamientos de La Palma
- El Comité Científico del PEVOLCA mantiene la alerta pese al descenso de la actividad en Cumbre Vieja, en La Palma
- La Consejería de Seguridad incorpora hoy un avión de monitorización y seguimiento de la actividad sísmica de La Palma
- El consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias preside la constitución del Comité Director del PEVOLCA
- El semáforo amarillo del PEVOLCA se mantiene en amarillo para la zona de Cumbre Vieja, en La Palma
- El PEVOLCA mantiene el semáforo amarillo y la alerta de riesgo volcánico para la zona de Cumbre Vieja, en La Palma
- El Gobierno activa el PEVOLCA en la zona de Cumbre Vieja en La Palma para el seguimiento de la actividad sísmica
- El 1-1-2 Canarias ha recibido casi 600 avisos del sistema eCall para vehículos en lo que llevamos de año
- El incendio urbano-agrícola de La Palma se declara controlado y baja a nivel 1 del INFOCA
- El incendio de La Palma permanece en nivel 2 y continúan las tareas de remate y liquidación dentro del perímetro
- El incendio de La Palma se encuentra bajo control y perimetrado
- Los efectivos terrestres trabajarán durante la noche para consolidar los flancos norte y sur del incendio de La Palma
- El Gobierno de Canarias declara el nivel 2 del INFOCA y asume la dirección del incendio de La Palma
- El Gobierno de Canarias declara controlado el incendio forestal de Arico, en Tenerife
- El incendio forestal de Arico se encuentra estabilizado
- El perímetro y la superficie del incendio de Arico se mantienen estables y se trabaja en su consolidación
- El esfuerzo del operativo de extinción consigue contener el incendio dentro del municipio de Arico
- El incendio forestal declarado en Arico evoluciona de forma favorable, aunque sigue sin estar controlado
- Más de 250 efectivos terrestres y 7 medios aéreos trabajan en la extinción del incendio forestal declarado ayer en Arico
- El Gobierno de Canarias declara el nivel 2 del INFOCA y asume la dirección del incendio forestal declarado en Tenerife
- El 1-1-2 Canarias recuerda las medidas de autoprotección para evitar los ahogamientos durante Semana Santa
- El 1-1-2 registró 6.370 incidentes en la isla de La Gomera durante el año 2020
- El 1-1-2 registra un descenso de casi el 10% en el número total de incidentes en El Hierro durante el 2020
- Crece en más de un 20% el número de personas atendidas por el 1-1-2 en Fuerteventura en 2020
- El 1-1-2 incrementó su actividad en Lanzarote más de un 20% durante 2020
- El número de personas atendidas por el 1-1-2 en La Palma crece más de un 18% en 2020
- El servicio multilingüe del 1-1-2 Canarias atendió una media diaria de 900 llamadas mensuales en 2020
- La actividad del 1-1-2 creció más de un 26% en 2020
- Este Fin de Año, la actividad del 1-1-2 Canarias descendió un 7,4% respecto al año anterior
- La actividad del 1-1-2 Canarias en Nochebuena descendió un 19% con respecto a 2019
- La Dirección General de Seguridad y Emergencias dota a Puerto del Rosario de dispositivos de salvamento en mar
- El 1-1-2 Canarias actualiza el protocolo de coordinación de emergencias con el Ayuntamiento de Santa Úrsula
- El Gobierno de Canarias declara estabilizado el incendio de Tijarafe, La Palma
- El Gobierno de Canarias declara el nivel 2 y asume la dirección del incendio forestal declarado en La Palma
- El Gobierno de Canarias declara controlado el incendio de La Palma y los vecinos evacuados ya pueden regresar a sus casas
- El incendio de La Palma continúa estabilizado y los vecinos evacuados aún no pueden regresar a sus viviendas
- El incendio de La Palma está estabilizado, pero no controlado, y continúa en nivel 2 bajo la dirección del Gobierno de Canarias
- Los trabajos de extinción se centran en consolidar el perímetro del incendio en La Palma y en identificar los puntos calientes
- Las tareas de extinción del incendio evolucionan de forma favorable y los esfuerzos se centran en Llano Negro
- Ocho medios aéreos y más de 400 efectivos intervienen en el dispositivo de extinción del incendio de La Palma
- El Gobierno de Canarias declara el nivel 2 y asume la dirección del incendio forestal de La Palma
- Moisés Sánchez Arrocha, nuevo director del 1-1-2 Canarias
- El Hierro se consolida como la isla con menor actividad en emergencias
- Gran Canaria, la isla que registra el mayor número de incidentes gestionados por el 1-1-2 en sus 22 años
- El 1-1-2 ha resuelto en La Palma más de 280.000 incidentes durante sus 22 años de vida
- El 1-1-2 ha resuelto cerca de 400.000 incidentes en Fuerteventura durante sus 22 años de historia
- Tenerife concentra más del 41% de los incidentes coordinados por el 1-1-2 durante sus 22 años
- Cerca del 70% de los incidentes gestionados por el 1-1-2 en La Gomera en sus 22 años de historia ha sido sanitarios
- Lanzarote es la isla no capitalina con mayor número de incidentes gestionados por el 1-1-2 en sus 22 años
- El servicio multilingüe del 1-1-2 Canarias ha multiplicado por seis su actividad en los 22 años de vida
- Más de nueve millones de personas han solicitado ayuda al 1-1-2 en Canarias durante sus 22 años de vida
- Más de medio millón de personas solicitaron la ayuda del CECOES 1-1-2 en Canarias el pasado año
- El 1-1-2 Canarias registró 982 incidentes durante la noche de Fin de Año
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad habitual casi un 60% en Nochebuena
- La labor de coordinación y asistencial del 1-1-2 y del SUC en los incendios de Gran Canaria reconocida por varias instituciones
- El Gobierno de Canarias baja a nivel 1 la situación de emergencia en el incendio forestal de Valleseco, Gran Canaria
- Hoy regresan a Castilla-La Mancha los dos aviones enviados para combatir el incendio de Valleseco
- El Gobierno de Canarias declara controlado el incendio forestal de Valleseco, en Gran Canaria
- Casi la totalidad de las personas evacuadas por el incendio de Gran Canaria han podido regresar ya a sus viviendas
- El presidente de Canarias anuncia que el incendio de Gran Canaria está estabilizado
- El presidente de Canarias avanza que esta tarde se prevé declarar como estabilizado el incendio de Gran Canaria
- Ángel Víctor Torres: “Cuando la gente vuelve a sus casas significa que estamos venciendo al fuego”
- Los intensos trabajos de extinción del incendio de Gran Canaria logran que el fuego pierda potencia
- La seguridad de las personas continúa siendo la prioridad en este incendio forestal
- Las tareas de extinción evitan que el fuego llegue a las zonas habitadas
- El incendio de Gran Canaria sigue sin control y afecta ya a unas 3.400 hectáreas
- La superficie afectada por el incendio de Gran Canaria supera ya las 1.500 hectáreas y sigue avanzando
- La superficie afectada por el nuevo incendio de Gran Canaria supera ya las 400 hectáreas
- El Gobierno de Canarias declara nivel 2 y asume la dirección del nuevo incendio forestal en Gran Canaria
- El Gobierno de Canarias declara controlado el incendio forestal de Gran Canaria y mantiene el Nivel 2
- El Gobierno de Canarias declara estabilizado el incendio forestal de Gran Canaria
- El incendio de Gran Canaria se podría dar por estabilizado en las próximas horas si se mantienen las previsiones
- El fuego está contenido dentro del mismo perímetro, pero aún no se puede dar por controlado
- La superficie afectada por el incendio forestal de Gran Canaria ya supera las 1.500 hectáreas
- El incendio forestal de Gran Canaria sigue dentro del perímetro, pero puede complicarse por el viento
- La superficie afectada por el incendio forestal de Gran Canaria no ha aumentado en las últimas horas
- El incendio de Gran Canaria afecta ya a una superficie aproximada de 1.000 hectáreas
- El Gobierno de Canarias asume la dirección del incendio de Gran Canaria
- El 1-1-2 Canarias y la Universidad de La Laguna firman un convenio de colaboración para el desarrollo de estudios de investigación sobre seguridad y emergencias
- Este verano, sigue la campaña #Riesgo0 del 1-1-2 Canarias para disfrutar de unas vacaciones seguras
- La transformación digital en el sector de las emergencias, clave para mejorar la respuesta a los ciudadanos
- El Gobierno de Canarias desactiva el PECMAR ante la dispersión de la mancha de fuel localizada ayer frente a la costa de Gran Canaria
- El Gobierno de Canarias activa el PECMAR tras la detección de una mancha de combustible cercana a la costa de Las Palmas de Gran Canaria y Telde
- Las VII Jornadas de Tecnología del 1-1-2 Canarias abordarán la transformación digital en el sector de las emergencias
- Un herido trasladado en estado grave tras sufrir un atropello en Fuerteventura
- Un motorista herido tras sufrir una accidente con un turismo en Tenerife
- Dos heridos en una colisión de dos vehículos en Tenerife
- Las salas operativas del 1-1-2 Canarias recibieron durante el año 2018 cerca de 600 visitantes
- Una de cada tres personas que solicitaron ayuda al 1-1-2 se encontraban en una situación de riesgo vital
- Canarias se suma a la celebración del Día Europeo del 1-1-2 que este año pone en valor al equipo humano de los centros coordinadores
- El 1-1-2 Canarias triplicó su actividad durante la noche de Fin de Año
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad en un 134,3% la pasada Nochebuena
- El 1-1-2 Canarias difunde consejos de autoprotección “Riesgo0” durante las fiestas navideñas
- El 1-1-2 y la ULL desarrollan una plataforma para mejorar la toma de decisiones en la gestión de las emergencias
- Seguridad y Emergencias mantiene la vigilancia de la trayectoria del huracán Leslie aunque los pronósticos meteorológicos lo alejan de Canarias
- Seguridad y Emergencias amplía a los siete cabildos la reunión con los responsables de Protección Civil prevista para esta tarde
- Seguridad y Emergencias pone en preaviso a los cabildos para garantizar la inmediatez del PEFMA si fuese necesario activarlo por el ciclón Leslie
- El Gobierno de Canarias desactiva el PECMAR tras controlar el vertido de fuel en la costa de Candelaria y evitar la contaminación marina
- La Graciosa registró el pasado año más de 800 incidentes que necesitaron la intervención del 1-1-2
- El 1-1-2 coordinó la resolución de casi 3.000 incidentes en La Gomera en el primer semestre del año
- El 1-1-2 coordinó la resolución de casi 11.500 incidentes en Fuerteventura en el primer semestre del año
- El 1-1-2 coordinó la resolución de casi 1.500 incidentes en El Hierro en el primer semestre del año
- El 1-1-2 coordinó la resolución de más de 16.294 incidentes en Lanzarote en el primer semestre del año
- El 1-1-2 coordinó la resolución de más de 7.400 incidentes en La Palma en el primer semestre del año
- 1-1-2 Canarias y Cruz Roja firman un convenio para mejorar la atención a las usuarias víctimas de violencia de género del servicio ATENPRO
- El 1-1-2 Canarias reanuda su campaña #Riesgo0 con recomendaciones para disfrutar de un día de playa seguro
- Canarias, sede de la XXVII edición del Foro de Centros de Emergencias 1-1-2 de España
- El 1-1-2 Canarias distingue en su XX aniversario a los servicios de emergencia del Archipiélago
- 1-1-2 Canarias celebra sus 20 años con el reto de seguir incorporando soluciones tecnológicas en la gestión de emergencias
- Canarias reunirá a directores y responsables de los Centros Coordinadores de Emergencias 1-1-2 de España
- La VI edición de las Jornadas sobre Tecnología y Nuevas Emergencias, punto de encuentro de la innovación en el sector
- El 1-1-2 Canarias atiende a más de ocho millones de personas en 20 años de funcionamiento
- La Dirección General de Seguridad y Emergencias dirige en la Playa de Bocabarranco la segunda fase del simulacro de lucha contra la contaminación marina
- El 1-1-2 Canarias refuerza su campaña de Riesgo 0 para disfrutar de una Semana Santa segura
- El Gobierno de Canarias diseña un plan de seguimiento ambiental para Gran Tarajal
- Los trabajos de remoción de las embarcaciones y maquinaria en Gran Tarajal se ejecutarán en un plazo máximo de 70 días
- Concluyen los trabajos de sellado en Gran Tarajal y ya no se están produciendo fugas de gasoil
- Nieves Lady Barreto destaca la extraordinaria coordinación entre administraciones y empresas para hacer frente a la situación en el puerto de Gran Tarajal
- Los trabajos de esta mañana en Gran Tarajal han permitido reflotar una embarcación
- Las barreras de contención colocadas permiten confinar todo el aceite en el interior del Puerto de Gran Tarajal
- Se refuerzan las barreras de contención en el muelle de Gran Tarajal ante la aparición de una nueva pérdida de combustible
- Fernando Clavijo hace un seguimiento de las labores que se desarrollan para restablecer la normalidad en el Puerto de Gran Tarajal
- El Comité Asesor del PECMAR acuerda varias medidas para garantizar que el derrame de gasoil de una de las embarcaciones de Gran Tarajal no afecta a las playas ni a las instalaciones cercanas
- El vuelo del helicóptero del GES confirma que ha cesado el derrame de combustible en el muelle de Gran Tarajal
- El Comité Asesor del PECMAR constata un empeoramiento de la situación en el muelle de Gran Tarajal
- El Comité Asesor del Pecmar decide las medidas de contención ante el hundimiento de una gabarra en Gran Tarajal
- El 1-1-2 atiende más de 300 incidencias en Canarias a causa del fenómeno meteorológico adverso
- El Gobierno de Canarias activa el Plan de Contingencias por Contaminación Marina ante el hundimiento de una embarcación en la costa de Tuineje
- El Gobierno de Canarias declara la Alerta Máxima por Vientos en Islas Occidentales y Gran Canaria a partir de medianoche
- Las llamadas recibidas por 1-1-2 Canarias en otros idiomas se incrementaron en un 21%
- El 1-1-2 Canarias superó por primera vez las 500.000 personas atendidas en un año
- El 1-1-2 Canarias recibe el reconocimiento de la Inspección de Trabajo por su especial colaboración en los accidentes laborales
- El Gobierno de Canarias desactiva el Plan Específico de Contingencia por Contaminación Marina
- Controlado el vertido de queroseno localizado en las costas de Granadilla (Tenerife)
- El Gobierno de Canarias activa el Plan de Contingencias por Contaminación Marina ante un vertido de fuel en la costa de Granadilla (Tenerife)
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad en más de un 85% durante la noche de Fin de Año
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad en casi un 38% la pasada Nochebuena
- El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias registró un total de 693 incidentes
- 1-1-2 Canarias atendió más de 2.000 llamadas en la pasada Nochebuena
- Una Navidad Segura, objetivo del 1-1-2 Canarias en su campaña de twitter #Riesgo0
- El 1-1-2 recibe el premio ACITICS 2017 por el uso de las telecomunicaciones en su labor al servicio de la sociedad
- El Gobierno de Canarias convoca al Comité Científico para hacer seguimiento del fenómeno sísmico en La Palma como en ocasiones anteriores en situaciones similares
- El 1-1-2 Canarias ha coordinado 253.128 incidentes en el primer semestre del año
- La Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria destaca la utilidad del SOMU como sistema de acceso al 1-1-2
- El 1-1-2 Canarias retoma su campaña #Riesgo0 con la llegada del verano y las altas temperaturas
- Canarias participa en un foro de debate sobre la integración de las TIC en los sistemas de emergencias
- Canarias analiza la aplicación de las nuevas tendencias tecnológicas en la gestión de las emergencias
- La Consejería de Política Territorial organiza las V Jornadas sobre Tecnología y Nuevas Emergencias
- Más de 7,5 millones de personas han recibido ayuda del 1-1-2 Canarias en sus 19 años de funcionamiento
- Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en la VIII Jornada de Los Realejos
- El Gobierno de Canarias desactiva el Plan Específico de Contingencia de Contaminación Marina
- El Gobierno de Canarias activa el Plan de Contingencias por Contaminación Marina ante el vertido causado por el accidente en el Puerto de la Luz
- Disfruta de la Semana Santa con seguridad y evita accidentes con la campaña #Riesgo0
- 1-1-2 Canarias retoma su campaña “Riesgo 0” para que la población disfrute de unos carnavales seguros
- 1-1-2 Canarias, referente en la difusión de consejos de autoprotección y de la cultura de emergencias en 2016
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad más de un 24% durante la alerta por FMA
- Las llamadas que el 1-1-2 Canarias atiende en otros idiomas crecieron más de un 12% en 2016
- El 1-1-2 Canarias coordinó cerca de medio millón de incidentes en el Archipiélago en 2016
- El director de los Servicios Consulares Británicos en Europa visita el 1-1-2 Canarias
- El 1-1-2 Canarias coordinó la resolución de más de 1.000 incidentes la noche de Fin de Año
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad en un 44% la pasada Nochebuena
- Evitar accidentes con la iluminación navideña o pirotecnia, objetivo de la campaña del 1-1-2 Canarias en Twitter
- El Gobierno de Canarias declara controlado el incendio de La Palma y baja la emergencia a nivel I, asumiendo la dirección el Cabildo insular
- Efectivos terrestres continúan trabajando en el día hoy en el control del incendio de La Palma
- Un helicóptero de la BRIF sufre un accidente mientras realizaba tareas de extinción en el incendio de La Palma
- Los recursos terrestres de extinción continúan trabajando en el control del incendio de La Palma
- La superficie afectada en el incendio de La Palma supera las 4.800 hectáreas, el 6,8% de la isla
- El perímetro del incendio de La Palma se encuentra ya estabilizado en todos sus frentes
- Los medios de extinción aéreos y terrestres se centran en los frentes de Montes de Luna y Tigalate, en La Palma
- Evacuadas 500 personas de Montes de Luna y parte alta de Tigalate ante el avance del fuego
- El incendio en El Paso y Fuencaliente está controlado, salvo en la zona alta de Las Caletas
- Perimetrado el frente de El Paso, mientras que Fuencaliente se encuentra en labores de perimetraje
- Doce aeronaves han intervenido hoy, junto al operativo de extinción terrestre, en el incendio forestal de La Palma
- Los equipos centran sus esfuerzos en evitar que el incendio sobrepase la dorsal de la isla de La Palma
- El incendio forestal de La Palma no está controlado y avanza con un frente lineal en torno a unos 400 metros
- Nieves Lady Barreto confirma la desaparición de un agente forestal en el incendio de La Palma
- El Gobierno de Canarias asumió esta tarde la dirección de extinción del incendio forestal de La Palma
- El Gobierno de Canarias recuerda las recomendaciones para disfrutar de un día de playa seguro
- Las IV Jornadas sobre Tecnología y Nuevas Emergencias abordan la I+D aplicada a la gestión de emergencias
- Seguridad y Emergencias organiza las IV Jornadas sobre Tecnología y Nuevas Emergencias
- 1-1-2 Canarias ha atendido a más de siete millones de personas en sus 18 años de funcionamiento
- El Gobierno de Canarias participa en la VII Jornada de Seguridad de Los Realejos
- 1-1-2 Canarias recibe a policías alemanes y americanos del encuentro internacional de formación e intercambio
- 1-1-2 Canarias recibe el Premio a la Dedicación y Colaboración 2016 del Cuerpo Consular de Las Palmas
- La atención multilingüe del 1-1-2 Canarias se incrementó en más de un 5% en 2015
- El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife mejoran los servicios de protección civil y atención de emergencias
- El 1-1-2 Canarias dio respuesta a las urgencias y emergencias de más de 28.600 personas en Lanzarote
- @112canarias facilita recomendaciones para disfrutar de una Semana Santa sin accidentes
- El 1-1-2 Canarias dio respuesta a las urgencias y emergencias de cerca de 5.300 personas en La Gomera en 2015
- Seguridad y Emergencias nombra al nuevo Director del 1-1-2 Canarias
- El 1-1-2 Canarias dio respuesta a las urgencias y emergencias de más de 3.700 personas en El Hierro en 2015
- El 1-1-2 Canarias dio respuesta a las urgencias y emergencias de más de 21.382 personas en Fuerteventura
- El 1-1-2 Canarias recuerda a los carnavaleros cómo disfrutar de una fiesta segura
- El Gobierno de Canarias pone a prueba sus protocolos en un simulacro de accidente con mercancías peligrosas
- El número de personas atendidas en Canarias por el 1-1-2 aumentó un 3,6% en 2015
- El 1-1-2 Canarias atendió más de 2.800 llamadas la noche de Fin de Año
- Una Navidad Segura, objetivo de la campaña #Riesgo0 del perfil del 1-1-2 Canarias en Twitter
- 1-1-2 Canarias y SUC participaron en las Jornadas sobre Seguridad Global celebradas en Guía
- El 1-1-2 Canarias instala el primer Help-Point FRESS112 en una playa del sur grancanario
- Canarias ofrece, ante la emergencia, una atención multilingüe en cinco idiomas
- El 1-1-2 atendió a más de 230.000 personas en los seis primeros meses del año
- Alumnos del Colegio Claret afianzan su cultura de emergencias participando en una muestra de recursos
- La gestión de la información en situaciones críticas centrará el debate de las III Jornadas de Emergencias
- 1-1-2 Canarias ha atendido una media de 5.200 llamadas diarias en sus 17 años de funcionamiento
- 1-1-2, SUC y Policía Autonómica afianzan la cultura de emergencias en los alumnos del CEIP Gran Canaria
- El Comité Director del PEVOLCA analiza la serie sísmica registrada en Tenerife
- Este martes se articularán medidas de limpieza en las zonas de difícil acceso entre Veneguera y Tasarte
- La alerta de una turista al 1-1-2 ayuda a detener al presunto autor de un robo en turismo en Tenerife
- Los vuelos de reconocimiento sobre Tenerife y La Gomera no detectan ninguna mancha de hidrocarburo
- Seguridad y Emergencias coordina el dispositivo de limpieza con ayuntamientos, Cabildo y Tragsa
- El Gobierno de Canarias informa a instituciones de Tenerife y La Gomera sobre la evolución de la mancha
- El comité científico del PECMAR analiza la incidencia del vertido en Salud Pública, Pesca y Medio Ambiente
- El Gobierno de Canarias activa el nivel II de Emergencia del PECMAR en el ámbito territorial de Canarias
- 1-1-2 y SUC enseñan a alumnos del CEIP Beñesmén primeros auxilios y el uso de sistemas tecnológicos
- El 1-1-2 Canarias recuerda las medidas de autoprotección con la campaña “Riesgo 0” en Semana Santa
- El 1-1-2 Canarias colabora en el desarrollo de la Circular Extrema Villa de Moya 2015
- Más de 9.000 extranjeros solicitaron ayuda al 1-1-2 Canarias en el año 2014
- En 2014, los incidentes coordinados por 1-1-2 Canarias aumentaron un 2,5%
- El 1-1-2 Canarias atendió cerca de 2.800 llamadas la noche de Fin de Año
- El 1-1-2 Canarias incrementó su actividad en un 85% en la pasada Nochebuena
- 1-1-2 Canarias integrará el sistema eCall en su plataforma tecnológica
- El 1-1-2 Canarias comienza una nueva edición de su programa formativo de autoprotección en los institutos
- 1-1-2 Canarias estrecha su colaboración con los consulados para mejorar la respuesta a los ciudadanos extranjeros en situación de emergencia
- En seis meses, el CECOES 1-1-2 atendió a más de 66.000 afectados que precisaban una asistencia vital
- Canarias ofrece una atención multilingüe integral ante la emergencia, desde la prevención del riesgo a la asistencia
- El 1-1-2 Canarias vuelve a localizar a una persona que precisa asistencia sanitaria urgente en su domicilio cuya dirección se desconoce
- El 1-1-2 Canarias colabora con la policía italiana para localizar a una mujer que necesitaba ayuda en Tenerife
- El 1-1-2 Canarias difundió la cultura de emergencias y la autoprotección entre los alumnos de 4º de la ESO
- El 1-1-2 Canarias refuerza la campaña #Riesgo0 ante la llegada del verano y las altas temperaturas
- 400 alumnos de secundaria el Colegio Teresiano aprenden a alertar correctamente al 1-1-2 y a realizar masaje cardíaco
- El 1-1-2 Canarias participa en un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de Gran Canaria
- Las II Jornadas sobre Tecnología y Nuevas Emergencias abordan la protección de las infraestructuras críticas
- “Cumplimos16”, con este lema el 1-1-2 Canarias celebra su décimo sexto aniversario
- El Gobierno de Canarias participa en la V Jornada de Seguridad y Emergencias de Los Realejos
- “Cumplimos16”, con este lema el 1-1-2 Canarias celebra su décimo sexto aniversario
- El 1-1-2 Canarias atendió más de 8.500 llamadas en inglés, alemán, francés e italiano durante 2013
- El 1-1-2 Canarias coordinó, en 2013, la asistencia de cerca de 455.000 personas en todo el Archipiélago
- El 1-1-2 Canarias refuerza la campaña “Riesgo 0” para fomentar medidas de autoprotección en Semana Santa
- El Gobierno de Canarias y Endesa potencian la colaboración en materia de emergencias
- 1-1-2 Canarias comunicó el accidente de un avión tras la información del Centro de Control del Aeropuerto de Gran Canaria
- Una treintena de organismos e instituciones se interesaron por conocer las instalaciones del 1-1-2 Canarias en el 2013
- 1-1-2 Canarias y Embajada Británica estrechan su colaboración para mejorar la respuesta a los ciudadanos británicos en situaciones de emergencia
- @112canarias se convierte en el perfil de Twitter más seguido en España en el ámbito de las emergencias
- Tras 11 días, hoy finaliza el dispositivo de búsqueda del deportista desaparecido en El Teide
- El 1-1-2 Canarias atendió cerca de 3.000 llamadas la noche de Fin de Año
- El SUC realizó, en Ingenio, talleres de reanimación cardiopulmonar básica e iniciación al trauma
- El Gobierno de Canarias finaliza la alerta máxima por lluvias en Tenerife y reanuda la actividad escolar
- 13:00 horas El Gobierno de Canarias mantiene la Alerta Máxima por Viento y Lluvia en islas occidentales y Gran Canaria
- 19:00 horas El Gobierno de Canarias finaliza la alerta máxima y mantiene alerta por lluvias en Tenerife y Gran Canaria
- 22:00 horas El Gobierno de Canarias suspende la actividad lectiva en Tenerife para mañana jueves 12 de diciembre
- Ampliación de Alerta Máxima por Viento y Lluvia a Gran Canaria y suspensión de clases para mañana miércoles 11 de diciembre
- Declaración de Alerta Máxima por Viento y Lluvia en Islas Occidentales para mañana martes 10/12
- El Gobierno activa sus recursos sanitarios y de emergencias para dirigir un simulacro de accidente aéreo en Tenerife Sur
- El 1-1-2 participó en un simulacro en el Aeropuerto de Tenerife Norte de accidente aéreo
- El 1-1-2 Canarias enseña a los estudiantes de secundaria cómo actuar ante las emergencias
- El CECOES 1-1-2 registró, este verano, 182 incendios en las islas de la provincia occidental y en Gran Canaria
- El Gobierno de Canarias baja el nivel de gravedad y la dirección de extinción vuelve a ser competencia insular
- 22:00 La zona más afectada por el incendio originado en la cumbre de Gran Canaria se localiza en Las Lagunetas
- El Gobierno de Canarias declara la situación de emergencia en nivel 2 del incendio forestal de Gran Canaria
- El funcionamiento del 1-1-2 ha contribuido a la reducción del número de personas fallecidas en accidentes de tráfico
- El 1-1-2 Canarias atiende 4.317 llamadas de extranjeros en el primer semestre del año
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de 220.269 personas en el primer semestre de 2013
- @112canarias tuitea cómo prevenir y actuar ante incendios forestales en su campaña informativa #Riesgo0
- Dos alumnas de la ULPGC crean un prototipo de Vehículo Aéreo No Tripulado en colaboración con el 1-1-2 Canarias
- El 1-1-2 Canarias acercó la cultura de la autoprotección a 23 institutos de Tenerife y Gran Canaria
- El 1-1-2 Canarias coordina el rescate de un excursionista en un barranco de Tenerife a través de la nueva aplicación FRESS 112
- @112canarias amplía al alemán los tweets que envía para informar sobre alertas meteorológicas
- El Gobierno de Canarias mejora el servicio del 1-1-2 con una App que permite el envío de datos y optimiza la localización
- El Gobierno de Canarias debate sobre los riesgos de la exposición tecnológica en los servicios esenciales
- El 1-1-2 Canarias ha recibido más de 35 millones de llamadas en sus quince años de servicio
- El Gobierno de Canarias participó hoy en la IV Jornada de Seguridad y Emergencias de Los Realejos
- El 1-1-2 intervino en el mes de mayo en tres simulacros con situaciones de emergencia en tierra, mar y aire
- El 1-1-2 Canarias expone su sistema de acceso para personas sordas
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de casi 26.500 personas en 2012 en la isla de Lanzarote
- El 1-1-2 Canarias afianza su apuesta por el acceso de las personas sordas a los servicios de emergencia
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de casi 15.000 personas en 2012 en la isla de La Palma
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de más de 2.800 personas en 2012 en la isla de El Hierro
- Voluntarios del Consulado Británico en Lanzarote se interesan por el sistema de gestión de emergencias 1-1-2
- El 1-1-2 Canarias inicia la campaña “Riesgo 0” para fomentar medidas de autoprotección en Semana Santa
- El CECOES 1-1-2 forma a estudiantes de secundaria en la correcta utilización de este número de emergencias
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de casi 19.000 personas en 2012 en la isla de Fuerteventura
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de más de 4.700 personas en 2012 en la isla de La Gomera
- Las instalaciones del 1-1-2 Canarias despiertan el interés de 791 visitantes en 2012
- El CECOES 1-1-2 coordinó la asistencia de más de 471.000 personas en 2012
- Policías locales en prácticas aprenden cómo se establece la coordinación ante una emergencia desde el CECOES 1-1-2
- Las personas sordas ya pueden acceder al 1-1-2 Canarias mediante el sistema tecnológico SOMU
- El 1-1-2 Canarias atendió 4.145 llamadas en Fin de Año
- Jornadas “Los nuevos desafíos de la seguridad en los municipios”
- El Gobierno de Canarias asume la dirección del incendio de Gran Canaria
- CECOES 1-1-2 y SUC participaron en un simulacro de accidente aéreo en el sur de Gran Canaria
- CECOES 1-1-2 y SUC tomaron parte en un simulacro en el aeropuerto de Gran Canaria
- El 1-1-2 Canarias entra en Twitter
- El CECOES 1-1-2 participa en la formación de futuros graduados de la ULPGC
- La Policía Autonómica se integra en el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias CECOES 1-1-2
- EL 1-1-2 y el SUC enseñan a medio millar de alumnos cómo actuar ante una emergencia
- El CECOES 1-1-2 atendió a casi medio millón de personas en 2011
- Cinco millones de cupones de la ONCE llevarán la imagen del 1-1-2 Canarias por toda España
- El 1-1-2 Canarias registra un incremento de llamadas del 193% tras el seísmo registrado hoy al sur de Gran Canaria
- El 1-1-2 Canarias atendió a 237.810 personas durante el primer semestre del año 2011
- El 1-1-2 Canarias y los servicios de emergencias en Groenlandia trabajaron juntos en el rescate de un canario en el Ártico
- El 1-1-2 Canarias recibe imágenes en tiempo real desde el lugar de la emergencia a través de sus vehículos de coordinación
- El 1-1-2, presente en la prueba Ironman de Lanzarote
- El 1-1-2 Canarias pondrá en marcha un sistema de aviso temprano para los operadores turísticos en caso de alerta meteorológica
- El 1-1-2 Canarias participa en un simulacro de incendio forestal organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias y el Cabildo de Gran Canaria
- El 1-1-2 Canarias acoge un simulacro de incendio forestal organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias y el Cabildo de Tenerife
- El 1-1-2 Canarias atiende más de 6.700 llamadas en idiomas diferentes al español en 2010
- El 1-1-2 Canarias cerró el año 2010 con más peticiones de auxilio por parte de los ciudadanos
- El 1-1-2 Canarias forma a personal especializado en diferentes puestos de las salas operativas a través de la ULPGC
- José Miguel Ruano presidió los actos del Día Europeo del 1-1-2
- Canarias se prepara para la celebración del Día Europeo del 1-1-2
- La Dirección General de Seguridad y Emergencias coordina el dispositivo de búsqueda del anciano desaparecido este miércoles en Tenerife
- El 1-1-2 Canarias participa en las primeras jornadas técnicas sobre servicios de emergencia de Ceuta
- Los helicópteros del GES realizan 220 actuaciones en los primeros seis meses del año
- Canarias acogió en 2010 la XXI edición del Foro de Centros de Emergencias de España
- El embajador de Noruega en España visita el CECOES 1-1-2
- Pautas generales comunes ante cualquier tipo de emergencia
- Recomendaciones para un día de playa/Enjoy your leisure time by the sea
- Fenómenos meteorológicos adversos (FMA)- Adverse weather phenomena
- Consejos ante riesgo de incendio forestal
- Consejos ante un incendio urbano
- Consejos ante accidentes de mercancías peligrosas
- Consejos ante terremotos
- Consejos ante una erupción volcánica
- Servicio Somu
- Código de lenguaje para emergencias
- Charlas informativas Somu
- Colaboradores
- Declaración de alertas
- Nuevas aplicaciones
- Campaña RIESGO 0
- Redes